lunes, 30 de mayo de 2016

ZONAS CLIMÁTICAS








ZONAS CLIMÁTICAS DE COLOMBIA


































ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA
Los rayos del sol no llegan con la misma intensidad a todo el planeta debido al grado de inclinación de sus eje, por esta razón podemos distinguir diferentes zonas climáticas.

Zonas Polares:
Están situadas en los extremos sur y norte de la Tierra y se caracteriza por las bajas temperaturas durante todo el año.
Zonas Templadas:
Están situadas entre las zonas polares y la intertropical, presentan las cuatro estaciones y por eso su temperatura y humedad varían mucho a lo largo del año.
Zona Intertropical o Tórrida:
Está localizada al norte y al sur de la línea del Ecuador y se extiende hasta los trópicos de Cáncer y Capricornio. Se caracteriza por sus temperaturas elevadas durante todo el año, siendo la zona más cálida de la Tierra.


LOS BIOMAS
Un bioma es una comunidad de plantas y animales que viven  en determinadas condiciones de temperatura y humedad constituyendo así los diferentes paisajes. Los biomas se clasifican de acuerdo con el clima predominante de la zona de la tierra donde se desarrollan.
Factor Abiótico: No tiene vida pero es esencial para que esta exista por ejemplo el agua, el aire, el suelo y la energía solar.
Factor  Biótico: Corresponde a todo lo que representa la vida como las plantas y animales, es decir, abarca todos los organismos vivos sobre la tierra.

Factor Antrópico: Conjunto de actividades que realizan los seres humanos sobre la Tierra, por ejemplo la construcción de ciudades, agricultura, pesca y explotación de minerales.



ZONA CLIMATICA
BIOMA
CARACTERÍSTICAS
Zona
Polar
Tundra
Su temperatura es inferior a cero grados , no hay presencia de árboles y su vegetación está conformada por musgos, líquenes y juncos; la fauna la forma caribús, renos, liebres y osos blancos.








Zona
Templada
Taiga o Bosque boreal
Taigas significa selva fría, su vegetación dominante está constituida por coníferas o árboles con hojas puntiagudas y con frutos en forma de piña como los pinos, la fauna está formada por ardillas, zorros, linces, alces y renos entre otros

Bosque de hojas caducas
Se presentan donde hay estaciones, son bosques templados, recibe este nombre porque los árboles pierden sus hojas durante el otoño, su vegetación la conforman olmos, abedules y robles, mientras que su fauna la conforman venados, osos negros, mapaches y aves migratorias.

Estepa o Pradera
Extensiones planas con poca presencia de lluvia y vegetación herbácea con arbustos espinosos, sus suelo es apto para el cultivo de cereales y plantas aromáticas y su fauna se compone de caballos, antílopes, bisontes y grullas

Zona Tórrida o Intertropical

Selva o Bosque tropical Lluvioso
Es de gran importancia para el planeta por su riqueza animal y vegetal, se localiza en zonas cálidas y húmedas, su vegetación está compuesta por árboles de más de 50 metros de altura y su fauna por monos, gibones, gorilas, panteras, jaguares, aves de plumaje colorido, serpientes, ranas y lagartos.

Selva Tropical
Son extensas llanuras con altas temperaturas durante todo el año, se localizan en África, Asia, Australia y Latinoamérica.
La vegetación es herbácea, de arbustos y árboles aislados; la fauna se compone de herbívoros como elefantes, jirafas, cabras e hipopótamos.
También es habitada por una gama de monos, mandriles, papiones gorilas y chimpancés.

Desierto
Se caracteriza por las escasas lluvias, en el día sus temperaturas son muy altas y en la noche extremadamente bajas.
Los desiertos pueden ser calientes o fríos dependiendo de sus condiciones de temperatura, precipitación y humedad; generalmente sus suelos son áridos y arenosos.
La vegetación se compone de arbustos de hojas pequeñas, cactus y palmeras; la fauna está compuesta por víboras, roedores escorpiones y alacranes.